Preguntas del Sistema Malvina relativas a Reglamentos Técnicos

Preguntas del Sistema Malvina relativas a Reglamentos Técnicos

Preguntas del Sistema Malvina relativas a Reglamentos Técnicos

Como Uds seguramente sabrán, desde el jueves 06/02/2025, se implementaron en el Sistema Malvina cuatro preguntas respecto a cuál Reglamento Técnico corresponden los distintos productos a despachar. Las preguntas son:

«La mercadería no se encuentra alcanzada o está excluida de dar cumplimiento a algún Reglamento Técnico dictado en el ámbito de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO». Comentario: esta opción aplica para los productos exceptuados POR USO (por ej: con tramitaciones de uso idóneo o otra excepción), o están excluidas POR REGLAMENTO TECNICO (por ej: mayor a 63A o mayor 5KVA) o POR OTROS MOTIVOS (no están alcanzados por un reglamento técnico. 

La mercadería cuenta con certificado a los fines de cumplimentar algún Reglamento Técnico dictado en el ámbito de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Comentario: esta opción aplica para los productos que posee un PERMISO DE COMERCIALIZACIÓN vigente. 

Requiere tramitar la adaptación al mercado local (AML). Comentario: se consulta si requiere tramitar una ADAPTACION AL MERCADO LOCAL (AML).

La mercadería cuenta con ensayo a los fines de cumplimentar algún Reglamento Técnico dictado en el ámbito de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Comentario: esta opción se aplica para los productos donde el reglamento técnico solo requiere un ENSAYO DE LABORATORIO vigente.

La mercadería cuenta con sin derecho a uso (SDU) a los fines de cumplimentar algún Reglamento Técnico dictado en el ámbito de la SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO. Comentario: esta opción aplica para los productos donde se tramitó un SDU para el proceso de CERTIFICACIÓN.

Es importante tener en cuenta que las Resoluciones siguen vigentes, y que la Resolución 237/2024 dispense a la Aduana del control (art. 6), NO SIGNIFICA QUE NO HAYA QUE REALIZAR LAS CERTIFICACIONES Y/O TRAMITACIONES PERTINENTES.

En base a los resultados de dichas preguntas, la Dirección Nacional de Lealtad Comercial (DNRT) obtendrá listados para controlar la correcta declaración de parte de los importadores.

Con esa información, las autoridades enviarán requerimientos a los importadores para evaluar la correcta declaración. De haber sido INCORRECTA, se aplicarán severas multas.

También habrá controles a través de inspecciones en el mercado, o información recibida de denuncias de Cámaras Empresarias o consumidores.

Esperamos que esta información les sea de utilidad para gestionar sus importaciones.

Compartir